El iPhone ha revolucionado la forma en que nos comunicamos y realizamos las
tareas cotidianas. Sin embargo, a veces sufre de un problema frustrante: mi
iPhone se apaga automáticamente o se apaga cuando solo tiene batería.
Sigue leyendo este artículo, descubre los motivos más habituales por los que
un iPhone se apaga solo y también como solucionar los problemas que suelen
causar este fallo.
Un apagado inesperado puede ser causado por muchas cosas diferentes, desde
un simple fallo puntual de software, una mal calibrado de la batería o ya
cosas más importantes como un fallo de hardware.
En realidad los motivos más habituales que causan este problema son:
Batería agotada:
puede parecer una obviedad, pero en algunas ocasiones es esto lo que causa
el “problema”. Y pongo problema entre comillas ya que realmente no lo es,
ya que el iPhone no puede funcionar sin la energía que le proporciona la
batería.
Recalentamiento:
si estás en un sitio muy caluroso y le exiges mucho al dispositivo puede
ser que éste se apague por recalentamiento. Este problema aparece
habitualmente en verano; sobre todo cuando utilizamos el iPhone en una
playa o piscina a pleno sol.
Fallo puntual de software:
algo poco habitual pero que puede ocurrir en cualquier momento. iOS o
alguna de las apps instaladas en el dispositivo fallan y el dispositivo se
apaga debido a ese error. Este problema es más habitual en dispositivos
con Jailbreak.
Batería mal calibrada:
el iPhone muestra que todavía tiene batería, pero realmente la pila está
vacía y no es capaz de suministrar la energía necesaria para que todo
funcione.
Por qué mi iPhone se apaga solo cuando aun tiene batería
¡Mi iPhone se apaga solo y tiene batería! ¿Qué puedo hacer?
Si estás en esta situación y has leído el apartado anterior te habrás dado
cuenta de que el último problema habitual que comentábamos podía estar
relacionado. Es decir, que una batería mal calibrada puede ser la causante
de este problema tan molesto.
La batería mal calibra causa que el iPhone indique que le queda un
determinado porcentaje de batería y que al dispositivo le quede realmente
mucha menos energía (o más, pero esto suele ser menos habitual).
Si estás en esta situación, lo primero que te recomendamos hacer es calibrar
la batería. Es un proceso lento y bastante engorroso, pero en muchas
ocasiones puede evitar una visita al servicio técnico y ahorrarte unos
cuantos euros.
Para calibrar la batería del iPhone haz lo siguiente:
Carga la batería del dispositivo hasta que esté al 100 %.
Utiliza el iPhone hasta que se apague solo. Puedes abrir un juego o
reproducir vídeo sin sonido y dejarlo solo hasta que la batería se agote.
Una vez apagado déjalo así unas 8-10 horas para que la batería se
descargue por completo.
Cárgalo durante 8-10 horas sin desconectarlo en ningún momento de la red
eléctrica.
Después de seguir estos pasos, la batería debería estar calibrada y ahora el
indicador debería mostrar unos datos más realistas. Si el problema continúa
después de la calibración es probable que tengas que llevar el dispositivo a
un servicio técnico para sustituir la batería por una nueva.
Qué hacer si el iPhone se apaga solo y no enciende (7 formas)
En otras ocasiones el iPhone sí muestra bien el porcentaje de batería
restante, pero se apague solo y después no quiera encender. En estos casos
el modo de intervenir es diferente y nuestra recomendación es seguir las
siguientes soluciones para resolver mi iPhone se apaga de la nada:
1. Cargar la batería del iPhone
Lo primero, como es lógico, es comprobar si el iPhone tenía batería o
no. Para ello conéctalo a la red eléctrica con el cargador y espera unos
minutos a que el dispositivo se encienda de nuevo.
Cuando esté encendido comprueba el porcentaje de batería disponible. ¿Se
había agotado la batería? Cárgalo y problema solucionado, si el
dispositivo no enciende o tenía batería suficiente pasa al siguiente
punto.
2. Actualiza el iPhone a la versión más reciente de iOS
Apple se preocupa mucho de que iOS sea un sistema operativo estable y
siempre actualizado, por ello si tu iPhone falla es aconsejable que
compruebes si hay una versión de iOS.
En caso de que haya alguna disponible actualiza el dispositivo, ya que
puede que el problema afectase a muchos usuarios y Apple lo haya
solucionado a través de una simple actualización del sistema operativo.
3. Realiza un reinicio forzado
El reinicio forzado puede ayudar a corregir posibles errores o bloqueos que
estén causando los apagados o reinicios constantes. A continuación, te
mostraremos
cómo realizar un reinicio forzado en tu iPhone
para intentar resolver este problema persistente.
Presione y suelte rápidamente el botón Subir volumen.
Presione y suelte rápidamente el botón para bajar el volumen.
Mantenga presionado el botón lateral.
Cuando aparezca el logotipo de Apple, suelte el botón lateral.
4. Limpieza el espacio de almacenamiento
Al liberar espacio en la memoria, es posible resolver problemas relacionados
con el rendimiento y los apagos inesperados. Puedes comenzar eliminando
aplicaciones innecesarias, borrando caché y archivos temporales, y
reiniciando el dispositivo.
Además, desactivar las funciones de actualización automática de aplicaciones
y limitar el número de aplicaciones en segundo plano también puede ayudar a
mejorar el rendimiento general del iPhone. Asegúrate de
hacer una copia de seguridad de tus datos
antes de realizar cualquier cambio en la configuración de tu dispositivo.
5. Repara iOS con software especializado
Si iOS está ya en su versión más reciente y el problema se presenta
igualmente, puedes probar a reparar el sistema operativo con un software
especializado como
Tenorshare ReiBoot - programa para reparar iPhone
. Para ello haz lo siguiente:
Descarga ReiBoot e instálalo en tu ordenador con Windows o Mac.
Conecta el iPhone al ordenador con el cable USB y ejecuta el software.
Pincha sobre Reparación estándar .
Haz click sobre Descargar ahora y después sigue las instrucciones en
pantalla.
La ventaja de este método es que no habrá perdida de datos, una ventaja
muy grande frente a una restauración en la que es necesario dejar el
dispositivo como estaba cuando lo sacaste de la caja.
6. Restaura iPhone desde iTunes
El método más radical, pero también la única posible solución si todo lo
demás ha fallado. Conecta el iPhone a un ordenador con iTunes e inicia una
restauración a estado de fábrica.
De todos modos, esperamos que haya resuelto su problema al usar la solución
anterior. Entre ellos, el software que más recomendamos es ReiBoot, que no
solo puede resolver el problema del reinicio continuo del teléfono, sino que
también soluciona otros más de 150 problemas del sistema.
Por Alejandro García
19/01/2025 / Reparar iPhone
¡Califica ahora!