Apple A12, el procesador del futuro de iPhone que supera a Snapdragon
Es bien sabido que Apple estrena un procesador nuevo con cada generación de iPhone. El año pasado, los dispositivos tuvieron un excelente desempeño gracias al procesador Apple A11 Bionic. Ahora aparece que la empresa de la manzana viene con algo más poderoso.
Muchos hablan de la posible incorporación del procesador Apple A12. Los primeros datos extraoficiales indicarían un aumento en el rendimiento de hasta un 30% en comparación a los últimos equipos. A continuación, te explicaremos lo que se sabe sobre este componente de lujo, el cual dicen que podría superar incluso a los productos de Snapdragon.
Todo lo que debes saber sobre procesador Apple A12
Inician las producciones de A12 para iPhone
El nuevo procesador habría sido creado por TSMC, empresa encargada de fabricar los SoC (System on chip) de Apple. Según los rumores, el chip podría estar presente incluso en los tres nuevos modelos del año.

Quizás lo más llamativo de este implemento, es que opera con un proceso de 7 nanómetros. De lanzar sus nuevos Smartphone con este chip, Apple se convertiría en la primera empresa en utilizar este tipo de tecnología de forma comercial. Esto le daría la delantera frente a sus principales competidores: Samsung y Huawei.
Apple A12: más potencia de la que ya existía
Cuando hablamos de tecnología 7nm, nos referimos a la densidad de los transistores en un chip. Básicamente, los iPhone nuevos tendrán procesos más pequeños, con chips de menor tamaño. Y contar con un proceso más corto que sea estable, es sinónimo de mayor rapidez y eficiencia.
Según algunas proyecciones, tener un procesador de 7nm aporta un aumento de velocidad del 20% y una densidad lógica 1.6 veces mayor. Añadido a esto, se espera que su rendimiento permita un mayor ahorro energético en los dispositivos.
Recordemos que el Fusion A10 fue hecho en 16nm y tenía un área de 125 milímetros cuadrados con 3.300 millones de transistores. Por otro lado, el A11 Bionic posee 87.66 milímetros cuadrados y 4.3 billones en transistores. En comparación a estos dos, el procesador A12 iPhone tendrá un tamaño más pequeño pero aumentará en cuanto al número de transistores.

A12 de iPhone puede vencer a Snapdragon
El año pasado Apple dio un golpe muy fuerte al anunciar el A11 Bionic. Esta pieza tecnológica solo fue superada por la Adreno 630, el cual se puede encontrar en procesadores Snapdragon 845. A nivel de rendimiento mono núcleo, ni siquiera el Exynos 9810 presente en el Galaxy S9 pudo superar al procesador del iPhone.
Evidentemente, el procesador Apple A12 está en facultad de superar al A11 Bionic y el Snapdragon 845 de Qualcomm. Esto ocurre porque ambos complementos están hechos con un proceso de 10nm, y el nuevo A12 sería como ya hemos dicho, de 7nm. A ciencia cierta, no existe algo más avanzado que esto en la actualidad.
En respuesta, Samsung anunció que el próximo año iniciará la producción de chips de 7nm. La compañía ha fabricado chips para iPhone en el pasado y ha compartido producción con TSMC en el chip A9 con el iPhone 6S; pero TSMC ha sido el socio SoC exclusivo de Apple desde entonces.
Seguramente, la empresa Samsung disfrutará de las ventajas de esta nueva tecnología a través del Snapdragon 855, el cual hará funcionar al próximo Samsung Galaxy 10. En el futuro veremos hasta qué punto está alternativa es más eficiente que el proceso creado por TSMC.
iPhone con 4 GB de RAM
Al mismo tiempo, parece que el A12 también podría lograr que el próximo Smartphone tenga más memoria que el iPhone X. Serían un total de 3.748 megabytes, frente a los 2.815 megabytes del teléfono anterior. Los especialistas concluyen que la Apple está en condiciones de garantizar que el iPhone 2018 tenga 4 GB.
Si bien las herramientas de evaluación comparativa son generalmente confiables cuando se trata de filtraciones y rumores, aún es posible falsificar los dispositivos que aparecen en los listados de referencia. En pocas palabras, la verdad solo será conocida hasta el lanzamiento del nuevo producto.

Se espera que Apple estrene tres nuevos modelos de iPhone a finales de este año, centrados en un renovado iPhone X, junto con un "iPhone X Plus" equipado con una pantalla OLED de 6.5 pulgadas. Además, se cree también que el tercer iPhone es un modelo de bajo costo que utiliza una pantalla LCD de 6.1 pulgadas y con especificaciones un poco más restringidas.
Todo puede ser considerado rumores
Los detalles completos de este procesador, casi con seguridad llamado A12, no estarán disponibles hasta que se anuncien los modelos de la próxima generación de iPhone 2018. Toda la información que podemos conocer tiene que ver con rumores o fugas de información.
Por ahora, debemos esperar el recuento de núcleos oficial para el próximo SoC. Entre tanto, podremos utilizar el programa Tenorshare ReiBoot para reiniciar, reparar y restaurar iPhone, iPad y iPod, pudiendo mejorar el rendimiento de cualquiera de estos dispositivos y los próximos que están por llegar.
Las fotos de este txto vienen de https://www.muycomputer.com y http://www.ticbeat.com
- Repara 150+ problemas y errores iOS 16 en iPhone, iPad y iPod.
- Funciona bastante bien en dispositivo se queda en logo manzana, pantalla negra, se queda en modo recuperación, se reinicia solo, falló al jailbreak iOS 16, etc.
- Restaura tu dispositivo de fábrica sin iTunes.
- Soporta todos los modelos de iPhone, iPad o iPod y el último iOS 16 y versiones anteriores.